sábado, 30 de julio de 2011

LA MÁGIA NO ES LO QUE MUCHOS CREEN

Cuando entras a un buscador, queriendo informarte sobre "MAGIA" de inmediato aparecen temas relacionamos con el espiritismo, la hechicería, la adivinación, la magia negra, la prestidigitación, la lectura de las manos o del tabaco, el ilusionismo, los magos que sacan conejos de su sombrero, e incluso con el satanismo y los pactos demoniacos. 
Incluso en la tan acudida Wikipedia esta es la definición que encontramos.... "Un ilusionistaprestidigitador o mago es una persona que tiene por ocupación la realización de trucos de magia ante el público" ¡QUE VERGÜENZA!  NADA MÁS ALEJADO DE LA VERDAD Y LA REALIDAD…
Muy contrario de los que así creen, los verdaderos magos no montamos consultas como una forma de ganarse la vida, no profanamos cementerios ni ningún otro lugar santo, no desperdiciamos nuestro tiempo en practicar amarres, trabajos, ni ningún otro tipo de hechicería.
Los verdaderos magos no estamos en contra de ninguna religión, tampoco somos ateos y mucho menos satanistas, (como muchos nos tildan). Los verdaderos magos creemos en Dios Todopoderoso más que muchos de los que dicen llamarse creyentes o religiosos. Los verdaderos magos dedicamos toda nuestra vida, fuerza, voluntad y sabiduría para perfeccionar nuestro espíritu, con miras a comprender y adorar la grandeza del Señor.
La magia es un acto explícito por la cual el mago actúa en el plano astral, mediante el uso de su voluntad, con el fin de obtener cambios en el plano físico. Se piensa que para crear magia hay que invocar deidades, encomendarse a santos o cualquier forma de representación adscrita a nuestras creencias, pero desde la vertiente más metafísica es cuestión de modificar la realidad mediante el pensamiento mágico.
Los ritos paganos para hacer magia tienen su validez, pero de lo que realmente se trata es de comprender cuál es el mecanismo por el cual la magia actúa. Sólo así entenderemos y activaremos nuestra capacidad para dirigir las circunstancias, siempre y cuando la realización de los deseos esté acorde con el programa de vida.
La verdadera magia es la que actúa desde el corazón sin modificar ni interferir en la vida de otras personas. Podría definirse actualmente la magia como una psicoterapia activa que cambia patrones de comportamiento y que nos permite adquirir nuevos conocimientos que nos ayuden a vivir una vida más auténtica y espiritual. (Recordemos que suele decirse que el amor es mágico, porque genera un estado de plenitud.)
La gran obra que persigue el mago es la unión con Dios y en esta dirección es que deben encaminarse las prácticas. Nada hay más alejado del camino de un verdadero mago que la búsqueda del poder por sí mismo. Nada hay más ridículo que pasarse horas y horas haciendo rituales por el solo hecho de vengarse de una persona o de obligar a alguien que actúe en contra de su voluntad acorde a nuestros caprichos. El mago adquiere estos y muchos otros poderes sí, pero gracias a su sabiduría y entendimiento, decidirá no usarlos de tal manera. Cuanto más avanza el mago en el camino hacia Dios, mas merecerá el título de verdadero mago, y más satisfactorias serán sus experiencias mágicas. “ESTE ES EL VERDADERO CAMINO DEL MAGO”.
La magia es algo inherente a toda persona y a todas las cosas. No es algo complicado, pero tampoco sencillo de alcanzar.  Pues exigirá más y más del mago, conforme va avanzando al ritmo de nuevas vivencias y satisfacciones personales.
El camino del mago es un camino que debe recorrerse lentamente, primero debemos pararnos, luego dar algunos pasos, luego caminar firmemente,  luego podremos correr y por ultimo volar. Este es un camino difícil que requiere ciertos sacrificios y compromisos. Es un camino que a menudo poder ser lamentablemente "solitario", no porque así deba ser, sino debido a la falta de comprensión y de hipocresía de la sociedad actual, que juzga a priori y se ríe de lo que desconoce. Y es en ésta sociedad donde debe trabajar el mago, y no en contra de ella, sino para bien de toda la humanidad.
Así pues, comprométase el mago, aprenda a percibir el universo y comprenderlo, luego deje que se lleve a cabo la unión con Dios.





No hay comentarios:

Publicar un comentario